TRIADA DE CUSHING
En esta ocasión y sobre el tema de emergencias neurológicas quiero
hablar un poco sobre la triada de Cushing ya que es un signo muy característico
e igualmente ominoso que debemos siempre identificar y en la medida de lo
posible tratar o por lo menos; no empeorar.
La triada de Cushing ( llamada así en honor al
neurocirujano Harvey Cushing) es una respuesta fisiológica del sistema nervioso central a la hipertensión intracraneal.
Se caracteriza por:
Hipertensión arterial.
Bradicardia.
Alteraciones de la respiración.
A continuación voy a describir cómo es que se lleva a cabo
dicha respuesta.
Primera etapa:
Por aumento de la presión intracraneal se produce una
respuesta simpática que activa los receptores alfa-1 adrenérgicos causando la
constricción de las arterias del cuerpo y por tanto hipertensión.
La estimulación simpática también produce un aumento de la
frecuencia cardíaca y del gasto cardíaco.
Segunda etapa:
Los baroreceptores aórticos decetan la hipertensión y
activan una respuesta parasimpática a través del nervio vago para producir bradicardia.
La presión arterial aumenta por encima del LCR hasta superar
su resistencia y proporcionar oxígeno a la zona hipóxica del cerebro.
Tercera etapa:
La PIC elevada o la taquicardia aumentan la presión en el
tronco cerebral y por tanto hay alteraciones de la respiración.
Comentarios
Publicar un comentario