BALÓN DE CONTRAPULSACIÓN AÓRTICA.
Quiero hablar de las generalidades de este aparato a modo de resumen y de la más asequible manera.
El BCPA se infla en diástole y se desinfla en sístole generando una onda de presión que debe ocupar el periodo diastólico.
Durante el inflado el BCPA ocluye el 90 -95 % de la luz aórtica.
La elección del tamaño es la siguiente:
Pediátrico: 20 ml.
Adulto pequeño: menos de 50 ml.
Adulto de tamaño medio: 40 ml.
Adulto de gran tamaño: 50 ml.
Colocación del BCPA.
El extremo radiopaco del catéter debe encontrarse dentro del botón aórtico y a dos cm de la arteria subclavia izquierda.
Efectos del inflado diastólico.
Aumento de la presión diastólica.
Aumento de la presión de perfusión coronaria.
Aumento de la presión de la perfusión sistémica.
Efectos del desinflado sistólico.
Disminución súbita de la resistencia aórtica.
Disminución de la presión de eyección.
Mejoría del volumen de eyección.
Mejoría del gasto cardíaco.
Disminución del consumo miocárdico de oxígeno.
Ajustes del ciclo:
Para realizarlo se coloca el BCPA en asistencia 2/1.
El inflado debe coincidir con el cierre de la válvula aórtica.
Onda dicrótica en la curva de presión.
Final de la onda T en el ECG.
El desinflado debe coincidir con la apertura de la válvula aórtica.
Inicio de la onda de sístole en la curva de presión.
Final de la onda P en el ECG.
Comentarios
Publicar un comentario