EMERGENCIAS AMBIENTALES

Me gustaría hablar sobre la hipotermia, sus características y el tratamiento de urgencia.

HIPOTERMIA.

Se define como temperatura central menor de 35 grados C. Y ocurre cuando una persona sana está expuesta a condiciones ambientales de frío extremo como inmersión en agua helada.

La hipotermia accidental secundaria es debida a un enfermedad o inducida por cambios en la termorregulación y producción de calor.

Se clasifica en:

Hipotermia leve: 35 a 32  grados C .

Hipotermia Moderada: 32 a 28 grados C.

Hipotermia severa: 28 a 20 grados C.

Hipotermia profunda: 20 a 14 grados C.

Hipotermia extrema: menos de 14 grados C.

La hipotermia produce arritmias y trastornos de conducción del miocárdio, las más frecuentes son las bradiarritmias, bloqueo AV, prolongación y alteración de PR, QRS y QT . También se presentan anormalidades en la reporalización con cambios en el segmento ST y en la onda T.

Tratamiento.

Consiste en una monitorización rigurosa, manejo en una unidad de cuidado intensivo, recalentamiento y corrección de los trastornos ácido - base y de sus complicaciones.

Es vital la monitorización cuidadosa de los siguientes signos vitales:
Ritmo cardíaco.
Gases arteriales y de presión venosa central.

Administración de oxígeno humidificado y para el recalentamiento serán los siguientes recursos:

Recalentamiento pasivo: ambiente caliente, cobijas calientes.
Recalentamiento externo activo: inmersión en agua caliente, cobijas eléctricas, calentadores ambientales.
Recalentamiento central activo: irrigación gástrica o colónica con soluciones cristaloides calientes, calentamiento por inhalación mediante intubación y administración de oxígeno caliente.

Comentarios

  1. Muy oportuno que guardes en tu blog la clasificación de la hipotermia amigo. No sé si solo me ocurre a mi, pero es información que con frecuencia debo reaprender porque la olvido. Excelente amigo, saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA INVASIVA.

ESCAROTOMÍA

SECUENCIA DE INTUBACIÓN RÁPIDA